martes, 30 de septiembre de 2008
MELODÍA
lunes, 29 de septiembre de 2008
HUMANOS

Los humanos somos una curiosa pero efectiva mezcla entre changos y su gritadera y pericos parlanchines y sucios.
domingo, 28 de septiembre de 2008
GURÚ

Este es Reinhold Messner, uno de los aventureros mas importantes de todos los tiempos. Llevó al ser humano a los límites físicos, psicológicos y espirituales más extremos, a un sitio en donde pudo tocar la idea básica de lo que somos. Su experiencia es tan valiosa como la de un místico, un científico, un filósofo o un artista.
AK-47

Les presento el arma de asalto mas eficiente y famosa jamás construída: el rifle de asalto Kalashnikov. Diseñada por Mijail Kalashnikov a finales de los años cuarenta, el fusíl entró en servicio a principios de la década de los cincuentas y se convirtió en un clásico. No hay país que no lo tenga. No hay quien no lo conozca. En México se le conoce como "cuerno de chivo". Este artefacto ha hecho más por cambiar la historia que un puñado de pendejos deliberando detrás de un micrófono en las gradas de las Naciones Unidas. Pienso que todos deberíamos tener un legendario Kalashnikov en casa. Aunque sea una réplica.
La guerra es una forma de interacción humana fundamental, y este rifle de asalto la hace más interesante. Ra ta ta ta ta.
sábado, 27 de septiembre de 2008
FRASE CÉLEBRE 8
lápida en real de catorce, S.L.P.
viernes, 26 de septiembre de 2008
FETO
Perdieron a la criatura hacia el cuarto mes de embarazo. El corazón fue perdiendo fuerza hasta que dejó de latir. “Viene con deformaciones serias”, advirtió el médico, pero después de años intentándolo cualquier cosa era aceptable. El ecosonograma reveló malformidades y análisis de la química sanguínea mostró comportamientos erráticos de las funciones vitales. No había duda: el producto venía mal. Empero, la ilusión de la pareja no decaía ante la circunstancia y esperaron el fatal momento, como quien lleva un ser humano saludable en el vientre. Una madrugada dejó de moverse, ya no lo sentía. Él no estaba en casa esa noche. Ella iba a decirle que se quedara, pero pensó que era una tontería. Cuando salió tuvo ese horrible presentimiento y lo dejó disolverse entre el curso normal de las cosas, lo sucedáneo, lo que venía ocurriendo desde hacía cuatro meses. Se despertó vomitando. Un flujo de sangre salió de la vagina y marcó el fin del embarazo. Corrió al baño. Sintió contracciones, después el dolor la obligó a postrarse. Se llevó las manos a la parte baja del abdómen y una sustancia viscosa y gris comenzó a emerger. El dolor es intenso. Grita pero nadie la escucha, está sola. Está palida y respira agitadamente. De pronto se rompe el ombligo y comienza a sangrar. Coloca una compresa de papel sanitario sobre la herida pero no puede detener la hemorragia. Está tirada en el suelo. Una masa sanguinolenta y aún palpitante sale de la vagina; la jala, los tejidos se distienden, grita. La criatura muerta está sobre el tapete, envuelta en el saco amniótico. El sangrado continúa, su intensidad ha disminuído. Después de un rato se incorpora, mete a la criatura en una bolsa de plástico y tambaléandose sale de la casa. Arroja la bolsa al bote de basura y vuelve a la recámara. Solo faltan unas horas para que amanezca. El barrio se encuentra silencioso y solo una brisa húmeda mueve las hojas de los árboles. Se recuesta en la cama. Tiene la presión baja y se encuentra confundida. No tiene tiempo para estar triste o asustada, aún no termina de comprender lo que ha ocurrido, lo que está ocurriendo. El sangrado ha vuelto. Esta vez no puede contener la hemorragia. Ya no tiene fuerza. Afuera, los gatos rompen la bolsa y destazan el cuerpecito.
jueves, 25 de septiembre de 2008
REALIDAD
miércoles, 24 de septiembre de 2008
BOCA
No puedo cerrar la boca. Algo ocurrió en la madrugada y amanecí sin poder cerrarla. El mecanismo de músculos, tendones y nervios que la controlan se atascó y ahora me es imposible mover la quijada a voluntad. La mucosa que reviste la boca está seca y tengo la lengua dura. Cada que respiro me duelen los dientes. La campanilla no es más que una pequeña costra a punto de caer. Debo humectarme constantemente la boca con un atomizador lleno de agua y no puedo hablar; comencé haciendo ruidos guturales, como los que hacen los simios, pero la resequedad ha inflamado mis cuerdas vocales y tengo la tráquea prácticamente obstruída. Me cuesta trabajo respirar y me la paso sentado en un sillón viendo tele. En busca de remedios, bebí un gran vaso de whisky por ver si recobraba movimiento, pero no funcionó. Después me inyecté en las carótidas cafeína y extractos de té de la India, pero nada ocurrió. Luego probé con infusiones de cacao y cardamomo, y a pesar de ser costoso el remedio, no procuró resultado efectivo.
Sigo con la boca abierta.
Ya comienza a llenarse de moscas.
lunes, 22 de septiembre de 2008
HOY AMANECÍ MUERTO
Quizá sea solo eso.
domingo, 21 de septiembre de 2008
DRAMA
Llené el lavamanos con agua. Ahí me estuve un rato, observando la calma sobre la superficie del agua. Los rayos del sol se reflejan sobre el espejo casi perfecto del líquido y todo está quieto y en silencio. Una brisa muy suave entra por la ventana, cae despacio sobre el lavamanos y excita el agua. Finísimas olas se forman y una sensación de frescura invade el baño. Hace calor. La humedad aumenta y densos nubarrones comienzan a formarse. Se intensifica el viento. Ahora el oleaje es más acentuado. De pronto, comienza a llover. Primero un rocío intenso seguido de una precipitación con gotas gruesas y después un granizo percute los mosaicos. Ahora llueve con tal fuerza que apenas y pueden verse las llaves del agua; las toallas bailotean con el viento y el jabón se disuelve. El viento sopla intensamente. El barco pirata escapa del acecho de una fragata española; ambos corren peligro, pues las condiciones atmosféricas se han tornado dramáticas. La cuestión ya no es huir o luchar, sino sobrevivir. Los hombres arrojan cuanto pueden por la borda, tratando de aligerar las naves, pero los vientos rompen las velas arrojan a la tripulación al mar y finalmente una de las embarcaciones se rompe en un arrecife. La otra se incendia.
Todo ha terminado. La tormenta finaliza con una llovizna leve seguida de una brisa suave y rítmica. Sobre la superficie quedan restos de madera, barriles y una vela con su mástil. El agua es calma. Ha salido el sol y se escucha el canto de las aves.
RECICLAJE
Si de por si...
viernes, 19 de septiembre de 2008
PESCADO
Tengo un pescado en el congelador. Me da tanta pena verlo así. Estupefacto y frio, inmóvil, con los ojos lechosos, perdidos, tan sin vida, tan incapaz de manifestarse. Fue inmediato; lo saqué del congelador, preparé una toalla húmeda con sal y algas, lo envolví, lo besé y lo dejé a que se descongelara sobre un plato. Después junté todas las medicinas caducas del botiquín, hice un licuado con ellas y añadí cerveza, jugo de limón y abono para plantas; disolví la mezcla en el agua del retrete y llevé al pescado hacia el recipiente. Lo deposité cuidadosamente en aquél líquido benéfico y esperé.
El pescado se reconstituye, se insufla de sustancia vital, la absorbe, transforma y finalmente, se manifiesta.
Un pez nada el retrete.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
APARICIÓN
Permanezco quieto, me oculto detrás de un árbol. Están recogiendo moras, hongos, yerbas y frutos del bosque. Me muevo un poco, se resquebrajan algunas ramas. Uno de ellos nota mi presencia. Sus ojos blancos, rellenos de una sustancia electrificada que circula en corrientes convectivas me observa. Emite un chillido apenas audible y de pronto se apagan, se vuelven oscuros. Puedo escuchar cómo se retiran, pero no los veo. Una brisa lenta y fría me postra en el suelo; me recargo contra el árbol, levanto la vista al cielo. Veo la luna desaparecer en el firmamento. Ahora el bosque está en silencio.
EL FIN
El fin se acerca; lo ha dicho un predicador en el radio.
Debemos perder el control y entrar en pánico.
Matémonos unos a otros y prendamos fuego a la ciudad.
No hay razón para vivir.
Todo está perdido.
El fin está aquí: lo han anunciado en el radio.
domingo, 14 de septiembre de 2008
LENGUA
FRASE CÉLEBRE 7
"Entre todos hemos creado una mentira monstruosa que se ha vuelto más grande que nosotros mismos".
película con Arturo de Córdova
PELOS
sábado, 13 de septiembre de 2008
HOMICIDIO
MENSAJE
Un hombre descubre en un papel arrugado dentro del cesto de basura en un retrete de una central de autobuses un mensaje que puede cambiar su vida la de su familia amigos compañeros de trabajo y eventualmente el destino de su país pero cae en cuenta que no hay papel sanitario por lo que tiene que usar el importante mensaje para limpiarse y así aquella información tan importante acaba de irse a la mierda.
INERCIA
Apenas y lo notamos.
FRAGMENTACIÓN
Salgo de casa piso la calle todo comienza a deformarse. La calle faroles casas carros y árboles se tuercen aflojan y rompen. Me transformo en gritos el aire se desbarata en luces ruidos cosas gente que se fragmenta se esparce.
Todo está hecho pedazos, mi cuerpo flota lento, silencioso.
viernes, 12 de septiembre de 2008
MANOS
Diseñé guantes especiales de asbesto, fibra de carbón, nopal deshidratado y bióxido de titanio, pero la secreción traspasó el entramado molecular de aquella protección y la infección se diseminó por el ambiente. La gente tose, se contrae y envejece cuando pasa a mi lado. Además, pierde la audición y comienza a hablar en lenguas arcáicas. Quienes los observan se tapan la boca, los ojos, y regresan a casa y ahí terminan postrados en un camastro sucio donde, en cuestión de horas, terminan convertidos en polvo. La secreción de mis manos modifica la atmósfera, expande sus gases y los trastorna. Crea a su alrededor un halo de gasificación que enferma y disuelve todo lo que toca.
De nada sirve lavarme las manos; el compuesto disuelto en el agua rompe las tuberías y corrompe el subsuelo.
No se qué hacer.
La única opción es cortarme las manos. Es por el bien de todos. Lamento tener que hacer esto. Lo haré esta misma noche.
jueves, 11 de septiembre de 2008
FRASE CÉLEBRE 6
“Me dedico a la carpintería, la albañilería, la pintura y...
el secuestro”.
Declaración en la televisión de uno de los hermanos de Nicanor Guzmán, el nica, conocido secuestrador apresado el 24 de septiembre de 2003.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
RIB-EYE
martes, 9 de septiembre de 2008
SANTACLÓS
MERCADOTECNIA
Es común encontrar en las etiquetas de algunos productos una leyenda que dice algo así como “desde 1890”. Esto me invita a pensar tres cosas: están haciendo un buen producto de manera consistente y por eso han durado tanto; llevan décadas cometiendo un error y se han salido con la suya o que todo es una gran mentira, producto de la mercadotecnia, esa ramera promiscua y mentirosa cuya única intención es vender lo que sea, sin importar los motivos. Para mí, el único añejamiento que verdaderamente vale es el que llevan a cuestas los buenos vinos y licores.
METINIDES

1979. En la foto aparece Adela Legarreta, arrollada por un vehículo y arrojada contra un poste, sobre la avenida Chapultepec. La imágen fue captada por el gurú de la fotografía amarillista, Enrique Metinides. Esta es quizá su obra más representativa. El rostro tan desprovisto de violencia y con una serenidad perturbadora, deja entrever la sustancia básica de lo macabro y la manera cómo se oculta en lo cotidiano. El rostro evidente de la muerte. Es una imágen que nunca podremos olvidar; nos persigue, acompaña y después de un rato ya no podemos observarla, nos captura: ahora somos su espectáculo. La belleza de esta muerta es arrasadora. Parece montaje. Cualquiera estaría tentado a imaginar cámaras de cine alrededor. La mano pulcra, con uñas pintadas y joyería y la manera en que cae sobre la cruda barda de cemento imprime elegancia y soltura a la escena. El paramédico de la cruz roja parece ofrecerle cortesmente cobija a una dama en un día de frío y llovizna, cuando en realidad está a punto de cubrir la espantosa muerte de una mujer que está por ser llevada a la morgue. Es una muerte hermosa, digna. A través de esta mujer, hemos visto a la muerte a los ojos y le hemos dicho, "está bien, así son las cosas".
Por otro lado, la composición y contenido de la foto son admirables; el movimiento inmediato y mediato están presentes, conectados de manera poco común en un flujo terso, cinematográfico: la calle, medio de transporte de los objetos, las cosas, el vehículo que ha golpeado al poste y a la mujer, el paramédico a punto de cubrir al cadáver y en el trasfondo, como elementos fijos, edificios y mirones. Y claro, la limpieza de la escena en donde aparecen objetos deformados pero sin sangre, fuego, humo, aceite o rostros que gritan expresan. Aquí las cosas están poderosamente sugeridas, aún y cuando la obviedad nos engañe .Todo está perfectamente en su lugar: por un momento brevísimo, la vida y la muerte son una misma cosa.
lunes, 8 de septiembre de 2008
FRASE CÉLEBRE 5
Kurtwood Smith, that 70's show
domingo, 7 de septiembre de 2008
FRASE CÉLEBRE 4
Bob Ross, en una sesion televisada de pintura, al trazar por accidente una línea de pintura y crear, a partir de esta, una “familia” de árboles “felices”. Las montañas que pintaba también eran felices. Me pregunto hasta que punto estas pinceladas felices esconden la inherente tragedia humana. Sea lo que sea, Bob Ross es, antes que un artista o pintor, un comediante. Murió de un linfoma a los 52 años. Tuvo un hijo y se casó tres veces.
SILLA DE RUEDAS
Estás en una silla de ruedas, cuadraplégico. Te pregunto, ¿qué quieres ser, hacer? Puedes soñar, pero déjame adivinar...¡quieres ser estrella del baloncesto! No. Puede ser tan extenuante brincar de un lado al otro de la cancha, rebotando una pelota anaranjada y escuchando a una muchedumbre pegando de gritos. Tal vez prefieres verte a ti mismo como el protagonista de un ballet de danza contemporánea. Para nada; no tienes esa sensibilidad y el arte te irrita, te parece que es para bohemios y gente sin trabajo. He pensado que te gustaría contemplarte como profesor de artes marciales, aunque siento que te inclinarías más por visualizarte como un escalador de montañas, poniendo un pie sobre la cumbre del Everest. Pensándolo bien, imagino que preferirías pelear por un récord olímpico en los cuatrocientos metros o, en su defecto, el maratón. Perdón. Supongo que lo políticamente correcto fue decir que tus aspiraciones llegarían tan lejos como para triunfar en las paraolimpiadas. Tu sabes, esos juegos donde compiten tullidos en sillas de ruedas. Claro que se me olvidó un importante detalle: estás cuadraplégico y no puedes mover nada mas que los ojos. Sueñas que estás en una silla y no te puedes mover, y en el sueño sueñas que estas en una silla y no te puedes mover y luego despiertas y estas en una silla y no te puedes mover.
Ahora entiendo que solo quieras salir de esa maldita silla y caminar. Hacia donde sea.
EL MUERTO
En el sitio solo quedaron trozos de metal, sangre, vidrios, gasolina, algunas monedas, los zapatos del muerto y un escapulario, además de una manada de reporteros, curiosos, un perro flaco y la luz de la avenida que nunca se apaga. Después la calle la noche la gente sus ruidos y cosas volvieron a su habitual discurso y la calle, entumecida, espera otro regadero de sangre y aceite.
El muerto descansa en paz, sellado por la autopsia de ley; paramédico y forense lo despojan de anillos cartera y esclava y el oficial detiene a una prostituta un conductor ebrio y reclama su parte. Todos coperan. La fosa común, con su gran boca y apetito insaciable, espera su parte.
viernes, 5 de septiembre de 2008
ZOMBI
Vive en el closet. Lo alimento con gatos que atrapo en la calle. Hace un ruido que me crispa, y entonces se que tiene hambre y debo darle de comer. A veces temo que salga de su escondite y me coma. Empero, se porta bien y debo decir que es un buen inquilino. O mascota, no estoy seguro. Si, a veces escucho gritos horribles que salen de ese closet. La verdad no me interesa averiguar de quien son ni lo que ocurre ahí dentro. Supongo que lo hace por divertirse. O sencillamente porque eso es lo que se supone que hace, no lo se y no me importa. Lo importante es darle gatos todos los días. Punto.
OPINIÓN (1)
PRESENCIA
Una mala intención ronda los callejones. La gente la escucha la siente; cierra puertas y ventanas, permanece en silencio y espera a que la mala intención pase de largo y la noche la trague.
PREMONICIÓN
jueves, 4 de septiembre de 2008
ROEDOR
No uso zapatos. Camino descalzo. Por eso la planta de mis pies es dura y callosa. El problema es que, al dormir y aprovechándose de la oscuridad y mi estado de letargo, un ratón sube a la cama y roe mis uñas. Después mastica la piel fibrosa y muerta de la planta de los pies y no siento nada. Pero a veces come y arranca de mas y se acerca a la parte viva de la piel, y entonces comienzo a tener pesadillas: una ballena peluda con bigotes me traga mientras pego de gritos, aprieto los dientes y me agarro con fuerza de las sábanas.
Despierto.
El ratón se ha ido y solo quedan migajas de piel seca regadas por la cama.
IMPLANTE
FAVORECIDOS
Hay quienes tienen más suerte que talento. También están los que, a la inversa, son tremendamente talentosos pero la suerte los elude. Y luego están los que no tienen ni suerte ni talento pero gozan de las mieles del dinero. Mucho dinero. Benditos sean estos hijos de la gran puta.
FRASE CÉLEBRE 2
Sean Connery, Goldfinger.
RECETA Y RITUAL
TEMBLOR
El otro día fui a una cafetería. Bebí tanto café. Corro a mingitar y en la puerta de los baños veo un letrero que dice Qué hacer en caso de un sismo. Tiemblo de miedo, pero ahora que lo pienso en Monterrey nunca se ha generado un sismo, y si han ocurrido, nadie se dió cuenta. Supongo que sería igualmente noticioso e informativo poner advertencias sobre la conducta a seguir en una erupción volcánica, un temible y devastador tsunami, una invasión extraterrestre o una lluvia de fuego lanzada por Yahvé como castigo por nuestra lujuria y excesos. Que ánimos de mortificar gente. Y poner eso en un baño. Pienso que deberían imprimir anuncios más prácticos y adecuados para el sitio y la circunstancia: “Qué hacer en caso de estreñimiento o diarrea”, “si se termina el papel sanitario, límpiese con lo que pueda”, “no converse con la persona que defeca en el cubículo de a lado”. Cosas por el estilo. Pero lo de los sismos, nomás no.
FRASE CÉLEBRE 1
"Pero si es mi mero mole, yo lo bailo en un ladrillo y hasta me sobra terraplén".
Cantinflas, 777
DEFORMACIÓN
¿Que sigue? ¿Transformar al quijote en pistolero y meterlo en el libro vaquero?
Estoy que me vomito.
martes, 2 de septiembre de 2008
INTENTO
PRESIÓN
TEMPLO
Salgo de ahí, entre el viento frío que baja de la cumbre, el fétido aroma de los cuerpos que se descomponen en aquella fosa y el olor mineral de las columnas y piso del templo. Mientras bajo por la vereda, peregrinos suben, cruzamos mirada y sonríen.
Arriba, en el centro del oráculo, el cilindro sigue girando.
lunes, 1 de septiembre de 2008
PROFECÍA
MOSQUITOS
FUENTE
Cuando ya casi no quedan pescados en el estanque, de la fuente comienzan a salir más.